ASESORÍA AL INVERSIONISTA ECONÓMICA Y FINANCIERA

El Consejo Nacional de Inversiones Honduras tiene como finalidad institucional brindar asistencia en el área económica y financiera a inversionistas nacionales y extranjeros, antes, durante y después de establecida una inversión privada.

Trato Nacional a los Inversionistas Extranjeros

Beneficios

Se garantiza a los inversionistas extranjeros una serie de beneficios que crean confianza para operar exitosamente:

  • El principio de trato nacional.
  • La no aplicación de limitaciones de acceso a mercados, a las personas naturales y jurídicas que establezcan sus inversiones en Honduras.
  • El derecho a realizar transferencias al exterior en moneda nacional o en valores a su elección, el producto de sus utilidades, ganancias de capital, dividendos, regalías, y contraprestaciones por el uso y transferencia de tecnología de su propiedad, o el total de sus inversiones.
  • El derecho a acceder al crédito en el Sistema Financiero Nacional en igualdad de condiciones que las personas naturales o jurídicas nacionales.
  • La libre participación de la inversión extranjera en la estructura accionaria de las sociedades, salvo los requerimientos establecidos en la Ley de la Alianza Público – Privada.

SERVICIOS PRE, DURANTE Y POST INVERSIÓN

Beneficios

A fin de procurar la permanencia de las inversiones existentes, el CNI provee servicios antes, durante y después de la inversión. Esto le permite al inversionista hacer sus planeaciones financieras y de mercado en forma precisa, y resolver problemas durante la operación, recibiendo inclusive un servicio de post inversión que facilite la solución de problemas en forma oportuna.

Pre-Inversión:

  • Orientación en selección de regiones potenciales para la inversión desde un enfoque territorial
  • Orientación en las distintas fuentes de financiamiento en el Sistema Financiero Nacional (SFN)
  • Análisis de Estados Financieros
  • Información sobre la estructura del Sistema Financiero Nacional
  • Orientación en temas tributarios

Durante la Inversión:

  • Asistencia en materia fiscal
  • Trámites, regulaciones – financiamiento

Post Inversión:

  • Orientación en la tramitología de los procesos de inversión
  • Vínculo entre entes del Gobierno e inversionistas en procesos de conflicto
  • Orientación en conflictos originados por cambio en la legislación vigente en materia fiscal y otras.

Herramientas para inversiones nacionales y extranjeros y exportadores

Beneficios

La Guía del Inversionista constituye un instrumento importante para orientar al inversionista en el proceso de apertura de negocios e información adicional para la toma de decisiones. El directorio de Exportadores ofrece a los inversionistas información sobre los principales exportadores de diferentes sectores productivos e información sobre el sector maquila (Bienes de Transformación).

  • Guía del Inversionista                          
  • Directorio de Exportadores

Sectores y regiones de inversión

Beneficios

Ofrece a los inversionistas asistencia e información sobre sectores priorizados en base a una estrategia con enfoque territorial, a fin de facilitar el conocimiento de las potencialidades de cada región, desde el punto de vista hídrico, topográfico, sociodemográfico, conectividad y cadenas de valor:

Inversiones Habilitantes:

  • Carreteras
  • Agua
  • Electricidad
  • Telecomunicaciones

Sectores Priorizados de Inversión:

  • Agroindustria
  • Turismo
  • Manufactura Intermedia
  • Vivienda
  • Textil
  • Servicios de Negocios
  • Construcción
  • Forestal (Silvicultura)
  • Logística
  • Energía
  • Minería

Condiciones macroeconómicas y comerciales de país

Beneficios

Se provee al inversionista con información y análisis de las condiciones macroeconómicas adecuadas para la inversión a fin de garantizar éxito en las operaciones de las empresas en un entorno competitivo, estable y en constante crecimiento:

  • Crecimiento económico 
  • Déficit fiscal
  • Déficit comercial de la balanza de pagos
  • Tipo de cambio
  • Tasas de interés
  • Tratados comerciales
  • Regulaciones bancarias y financieras
  • Tributación (Sistema de Impuestos)
  • Política monetaria

VER AQUÍ DATOS MACROECONÓMICOS ACTUALIZADOS

También puede descargar nuestro brochure de servicios financieros y leerlo en el momento que desee.