¿ Qué es el Registro de Inversionistas?

El Registro de Inversionistas es el instrumento que permite al Consejo Nacional de Inversiones CNI, identificar las inversiones realizadas o por realizarse en Honduras, registrando tanto a la Sociedad Mercantil, los socios, y las personas naturales, nacionales o extranjeras que formen parte de esta.

Lo anterior con el propósito de tener un portafolio de inversiones en el país sectorizándolas por rubros, llevando una estadística respecto de las inversiones y el impacto en Honduras. Todo en cumplimiento de la atribución número diecisiete (17) del artículo 67 del reglamento a la Ley de Promoción y Protección a las Inversiones.

Beneficios por registrarse como inversionista

El inversionistas nacional o extranjera que realice el registro de su inversión o negocio ante el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), obtendrá los beneficios siguientes:

  1. Constancia del Registro como Inversionista, la cual, en el caso de extranjeros, les facilita sus trámites migratorios.
  2. Asistencia legal gratuita en temas de inversión y formalización de negocios.
  3. Incorporación al Registro Nacional de Inversionistas del CNI.
  4. Remisión anual de información actualizada sobre temas económico-financieros, tributaria y legal.
  5. Invitaciones a eventos de capacitación sobre la apertura de negocios y temas relacionados con la inversión privada.
  6. Atención a denuncias orientadas a la protección de los inversionistas.
  7. Orientación en proyectos de inversión.
  8. Orientación para la obtención de servicios complementarios para la operación de su negocio.
Realice su pre-registro aquí

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE INVERSIONISTAS ANTE EL CNI

  1. Solicitud dirigida al Consejo Nacional de Inversiones (CNI), presentado por el Apoderado Legal; conteniendo los datos del inversionista, datos del Apoderado Legal, breve descripción de la inversión realizada o por realizar, y monto de estas.
  2. Carta Poder debidamente autenticada.
  3. Registro Tributario Nacional (RTN) del inversionista (Comerciante individual o Sociedad Mercantil).
  4. Balance General del último año.
  5. Permiso de Operación de Negocio vigente, extendido por la Municipalidad en donde se ubique el negocio.
  6. Declaración Jurada debidamente autenticada en la cual se acredite que los documentos y el monto de la inversión son verdaderos.
  7. Copia de la Escritura de Constitución de Sociedad o Comerciante individual.
  8. Copia del Carné del Apoderado Legal vigente.
  9. Realizar depósito de doscientos lempiras (L. 200.00) en la Cuenta del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) del Banco Central de Honduras N° 11102-02-000020-7, previo a la emisión de la Constancia.

NOTA: Todos los documentos en copia deberán estar debidamente autenticados, La firma de la Carta poder y la Declaración jurada deberán realizarse en un certificado de autenticidad distinto.