HONDURAS: MANO DE OBRA CALIFICADA
Honduras resalta en la región como destino de inversión, ya que cuenta con la fuerza laboral más joven de Latinoamérica. El 50% de la población es relativamente joven, y el 37% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra en el rango de 16-29 años.
Los trabajadores hondureños son altamente productivos, y además, cuentan con experiencia en producción, mercadeo, administración, y logística, para cargos gerenciales de nivel medio.
Honduras también ofrece un plus en el mercado laboral, al ubicarse en el segundo lugar de población bilingüe a nivel latinoamericano, contando con más de 820 centros de educación bilingüe, que producen más de 10 mil graduados al año.

Al tener una cantidad considerable de población bilingüe, Honduras se convierte en un país atractivo para las empresas de Estados Unidos y Canadá. Mismas que buscan este tipo de personal con acento neutro para sus negocios, especialmente aquellas que se dedican a negocios sostenibles (BPOs) e inversionistas de Call Centers, que han abierto más de 10 mil puestos de trabajo en los últimos años.
Honduras ocupa el cuarto lugar como exportador mundial de prendas de vestir al mercado de los Estados Unidos, y el cuarto lugar como exportador de arneses eléctricos, lo que denota la alta productividad de los trabajadores hondureños.

En los últimos 20 años, más de medio millón de hondureños se han capacitado en la industria textil-confección, y ensamble de partes electrónicas. Honduras dispone de una gran cantidad de mano de obra a bajo costo con las destrezas y habilidades que les permite capacitarse fácilmente, y desempeñarse eficientemente en estos rubros.
Por esta razón el sector de la maquila, en específico “Fabricación de Productos Textiles y Prendas de Vestir y Fabricación de Arneses y Piezas para Automóviles”, son de los sectores de mayor crecimiento con una gran oferta exportable hacia los Estados Unidos de América, generando una considerable cantidad de empleos (alrededor de 166,000 empleos directos).
Muchas empresas de reconocido nombre mundial que operan en Honduras, destacan la calidad de la mano de obra hondureña, sobresaliendo la alta productividad, la capacidad, dedicación y empeño de los trabajadores hondureños.