G-07HTP85ZPB
octubre 19, 2020

Honduras: Potencial Agroindustrial

by CNI in Blog, Blog_articulo

El potencial agroindustrial de Honduras gracias a sus procesos de agricultura sostenible, clima tropical para producir todo el año, y la gran cantidad de suelo agrícola, son una enorme ventaja competitiva.

Honduras está dotada de tierras agrícolas, bosques y recursos marinos. Su territorio de alrededor de 11.2 millones de hectáreas está cubierto en su mayoría por montañas boscosas, de los cuales 2.4 millones son de suelo agrícola.

El país Centroamericano tiene un rubro agroindustrial considerablemente amplio y ya es reconocido por la calidad de varios de sus productos agrícolas, mostrando en los últimos años un crecimiento importante en su propuesta de calidad. Se ha posicionado como el primer exportador de tilapia en Latinoamérica y quinto exportador de café a nivel mundial, producto que por su especialización y calidad, lo ha llevado a ser reconocido como “Taza de Excelencia” entre la élite mundial del grano aromático.

Existe una diversidad de productos en los que el país destaca, dentro de los cuales están los puros, el camarón congelado, aceite de palma, y en los últimos años un crecimiento importante en la exportación de productos no tradicionales que incluyen vegetales orientales como okra y pepino de mar.

Factores como los bajos costos de la tierra, salarios competitivos y la ubicación estratégica posicionan a Honduras como un principal exportador de productos agrícolas en el mundo.

El acceso libre de impuestos para la entrada de frutas y verduras frescas a diferentes mercados por los TLC firmados con diferentes países, hacen del país un lugar ideal para la inversión y el comercio de agroindustria.

¡HONDURAS, UN MUNDO DE OPORTUNIDADES!