G-07HTP85ZPB
marzo 23, 2021

CNI brindó un seminario denominado beneficios para la inversión privada en Honduras

by CNI in Notas de Prensa

Tegucigalpa, 23 de marzo 2021. El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) a través de un seminario impartido por la Secretaria Ejecutiva, Jacqueline Foglia Sandoval, la Asesora Legal, Raquel Aguilar y el Especialista en Atracción de Inversiones, Givanildo Sosa, dieron a conocer las ventajas de Honduras para la inversión privada y los servicios que ofrece el CNI a inversionistas nacionales y extranjeros. Más de 200 personas interesadas estuvieron presente en este seminario a través de varias plataformas digitales en que fue transmitido.

Honduras es un mundo lleno de oportunidades para la inversión, ofreciendo una posición estratégica y conectividad adecuada con mercados clave por la vía marítima y aérea, facilitando el traslado de personas, productos y servicios a nivel nacional e internacional.  El país cuenta con cuatro puertos en el Caribe, uno en el Pacífico y cuatro aeropuertos internacionales. Actualmente se encuentra en construcción el quinto, el Aeropuerto Internacional Palmerola (AIP), iniciando sus operaciones a finales del 2021. Para el 2030 Honduras se posicionará como un Hub Logístico de clase mundial. 

“Nosotros contamos con un desarrollo de inversión muy fuerte en el área de la Maquila, desde hace más de 35 años la industria maquiladora compite en clase mundial, contamos con atractivos turísticos de calidad, con cobertura forestal de un 80% del territorio, y somos un fuerte exportador de productos agrícolas: mariscos, café, melones, sandias, bananos y aceite de palma. El CNI continúa apoyando a diversos sectores, promoviendo el uso de tecnología para mejorar la competitividad del país”, mencionó Jacqueline Foglia Sandoval. 

¿Por qué invertir en Honduras?

Givanildo Sosa explicó que Honduras actualmente está abierto al comercio, con 14 Tratados de Libre Comercio, el potencial de crecimiento de mano de obra calificada y profesional (joven bilingüe), y legislación que le permite fomentar y cuidar la inversión. Además, cuenta con beneficios fiscales y especiales como Zonas Libres, un sistema financiero consolidado (actualmente cuenta con 15 bancos comerciales), buena ubicación estratégica, entre otros.

Para atraer la inversión extranjera se necesitan inversiones habilitantes – carreteras, la electricidad, agua potable, y telecomunicaciones – siendo estas la vía de promoción para los sectores de agroindustria, turismo, textil, vivienda, forestal, logística, servicios de negocio, minería, energía, manufactura intermedia y construcción.

Honduras promueve una economía de mercado con un marco legal para la inversión nacional y extranjera, las normativas que regulan la inversión en el país establecen de manera armónica y sistemática los compromisos y disposiciones a las que se somete el capital extranjero en Honduras. 

Raquel Aguilar, asesora legal del CNI añadió “el propósito de la herramienta del Registro de Inversionista a través del CNI nos permite obtener un portafolio actualizado de las inversiones, permitiendo sectorizarlas, y analizar el impacto que podrían generar en todo el país, para una evaluación y posterior asesoramiento. En CNI se les brinda asistencia gratuita a potenciales inversionistas e inversionistas establecidos en temas de desarrollo de inversión, adicionalmente, un acompañamiento jurídico personalizado.”

Beneficios:

  1. Certificarse como inversionista, facilitando a extranjeros los trámites migratorios
  2. Asistencia jurídica gratuita en temas de inversión y formalización de negocios 
  3. Remisión periódica de información económica y financiera actualizada, temas fiscales y jurídicos 
  4. Invitación a capacitaciones o eventos sobre apertura de negocios y temas relacionados con la inversión privada
  5. Atención de reclamaciones dirigidas a la protección de las inversiones
  6. Orientación sobre proyectos de inversión
  7. Servicios previos y posteriores a la inversión 
  8. Orientación sobre servicios complementarios para el funcionamiento de su negocio 

Ver Webinar de Beneficios para la inversión privada en Honduras