G-07HTP85ZPB
mayo 20, 2019

Maquila continúa liderando exportaciones hondureñas, flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) y nuevos empleos según el Consejo Nacional de Inversiones (CNI)

by CNI in Noticias

Exportaciones

De acuerdo a cifras del Banco Central de Honduras (BCH) las exportaciones de bienes para transformación (Maquila), a diciembre de 2018, totalizaron US$4,263.1 millones o sea US$184.0 millones más con relación a lo registrado en 2017. El desempeño de la industria de la maquila en 2018, refleja el comportamiento de las dos actividades más importantes del rubro: por un lado, el sector textil ( $ 3,517.5 millones), en su mayoría prendas de vestir, bienes cuyo destino principal fue a los Estados Unidos de América y Centroamérica, representando ambos el 71.9% y 19.4% de las exportaciones de bienes para transformación; y el otro sector que impulsó la industria, fue el de las partes eléctricas y equipo de transporte ( $680.4 millones), dirigidos en especial a la industria automotriz de los EUA.

Balanza Comercial

En relación a las exportaciones anuales del país en 2018 por $8,669.1 millones, las exportaciones de la maquila representaron el 49.2% o sea $4,263.1 millones. La balanza comercial reflejó un superávit de US$1,338.9 millones al registrar mayores exportaciones en relación a las importaciones para bienes de transformación, inferior al observado en 2017 (US$1,355.3 millones).

Inversión Extranjera Directa (IED)

Por actividad económica, la industria de bienes para transformación (Maquila) lideró la recepción de IED en 2018, al recibir ingresos netos de US$393 millones (32.0% del total de $1,225.8 millones), misma que resultó mayor en US$140.3 millones a lo reportado en 2017.  La maquila continúa siendo el principal sector que más atrae la inversión en Honduras. Se estima que para 2019 la nueva inversión será de aproximadamente $350 millones.

Empleo

El número de puestos de trabajo reportados por la actividad maquiladora ascendió a 133,000, aproximadamente. Del personal ocupado contratado en la industria manufacturera, el 30.3% se atribuye a la Maquila (30.5% en 2016). Las personas dedicadas a la Maquila representan 3.2% de la PEA, similar a lo observado en años anteriores.